Desde hace años, San Lorenzo tiene inconvenientes con la faltas de controles en los cruces ferroviarios. La falta de colocación de barreras es notoria como así también la ausencia de señalización visual y/o sonora, las dificultades con las empresas "Belgrano Cargas" y "Nuevo Central Argentino" no son algo nuevo.

El programa “Vamos Juntos”  (lunes a viernes desde las 8.30 h, por RED FM 105.7), trató el tema con dos concejales sanlorencinos. En la charla mantenida con el Presidente del Concejo Hernán Ore, el edil expresó: “Por lo menos desde los cuatro años que yo tengo permanencia en este Concejo, tanto de nuestro bloque como de los bloques opositores, es constante la comunicación que tenemos con estas empresas (por las mencionadas mas arriba) reclamando”.

“Hemos presentado cartas documentos, pero sí la empresa no responde no se puede hacer nada porque como municipio no tenemos permitido tocar las vías ferroviarias ( sólo tiene injerencia el municipio 5 metros antes o después de la vía). Desde los años 90 no hay respuestas para la colocación de barreras en todos los paso a nivel”, reconoció Ore.

Por su parte, el concejal Eduardo Ros, sostuvo que “hace 30 días presenté una resolución solicitando a Belgrano Cargas el arreglo de la vía porque es intransitable, les hemos pedido que comiencen con una colocación de barreras en todos los paso a niveles de San Lorenzo”.

“Nación nunca respondió a los reclamos,  hace diez años que soy concejal, presentando resoluciones y nunca hubo respuestas”, argumentó el edil.

En una de las últimas sesiones de este año, el concejal Alejandro Cabral (a quién este medio intentó entrevistar pero no tuvo respuestas del otro lado), presentó hace poco  dos proyectos para exigir  la colocación de barreras en todos los pasos a nivel de la ciudad y señalización sonora a las dos firmas.

En resumen, si bien la responsabilidad directa es de las empresas de trenes , como sostienen los ediles de colocar las barreras y medidas de seguridad; eso no quita que las autoridades del municipio y del Concejo, no puedan tomar otro tipo de medidas para paliar este problema. 

Las imágenes reflejan la ausencia total de barreras de seguridad y de señalización sonora. Los cruces de las fotos son en Bv. Urquiza y Luis Braille, Av. Dorrego y Genaro Roldán; y Av. San Martín y Cayetano Silva.