San Lorenzo y la región fueron escenario de un operativo de gran magnitud que incluyó 25 allanamientos en distintos puntos de la ciudad, Puerto San Martín y otras localidades. La investigación apunta a una banda dedicada al narcotráfico, en la que se sospecha la participación de presos que actuaban como líderes, y posibles vínculos con agentes de prefectura, efectivos policiales y miembros de la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Rubén Reide, ex presidente de la Asociación de Taxis, habló en Medios RED: “Hace ocho o nueve años denuncié la venta de drogas en taxis. Terminé con una balacera en mi casa a las tres de la mañana por haberlo denunciado”.
“De Marcos P. ya se sabía que estaba en la venta y consumo de drogas, a mí me amenazó de muerte. Está arruinando la vida de los jóvenes de San Lorenzo, alrededor del 26 o 28 por ciento de los que prestan servicio nocturno están involucrados en la venta de drogas”, expresó con respecto al actual presidente. Según su relato, los taxis son cómo “bunkers ambulantes”.
“Yo trabajé 34 años como taxista y nunca vendí droga. Muchos compañeros tampoco, pero algunos sí. Esto lo tiene que tomar el fiscal, el ministro de Seguridad y sentarse a decir ‘señores, ¿qué pasó?’ y que los responsables vayan presos”, finalizó.