La Justicia citó a 26 miembros del directorio de Vicentin y del Banco Nación a prestar declaración indagatoria tras ser acusados de concretar acuerdos irregulares que habrían causado un perjuicio al Estado por un mínimo de 260 millones de dólares. La medida fue dispuesta por el juez federal Julián Ercolini, a raíz de un pedido del fiscal Gerardo Pollicita, tras cinco años de investigación.
La investigación también contempla la inhibición general de bienes de los acusados y la prohibición de salida del país. Las citaciones ante el juzgado se desarrollarán entre el 27 de octubre y el 18 de diciembre.
Según la fiscalía, entre agosto y diciembre de 2019, las autoridades del Banco Nación habrían acordado con empresarios de Vicentin la liberación de fondos que estaban congelados y la concesión de nuevos créditos sin las garantías requeridas, contraviniendo normas expresas. “Los empresarios actuaron en complicidad con los funcionarios, retirando fondos del banco y simulando gastos mediante facturación apócrifa”, afirmó Pollicita.
El perjuicio patrimonial estimado asciende a unos 300 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 16 millones habrían terminado en paraísos fiscales y cuentas de Vicentin en el exterior. La fiscalía subrayó que la gravedad del caso radica en que Vicentin era el principal cliente del Banco Nación, concentrando más del 20% de la línea crediticia otorgada al sector privado no financiero.
Entre los citados a declarar se encuentran Daniel Buyatti (presidente de Vicentin), Alberto Macua (vice), varios directores de la cerealera, así como Javier González Fraga (presidente del Banco Nación), Lucas Llach (vice) y otros miembros del directorio y gerencia del banco.