Últimas noticias
Nuevo paro de universitarios en todo el país
Se suma a la huelga de 72 horas llevada a cabo la semana pasada. Denuncian una pérdida de más de 50 puntos frente a la inflación.
Editorial | 20/8/2024
Este martes, se inicia en todo el país un nuevo paro universitario de 48 horas, convocado por los gremios que conforman el Frente Sindical de Universidades Nacionales. La medida de fuerza involucra tanto a docentes como a personal no docente y se suma a la huelga de 72 horas llevada a cabo la semana pasada, la cual tuvo un alto acatamiento en las universidades públicas de todo el territorio nacional.
El contexto de la protesta se enmarca en la falta de avances en el diálogo con el Gobierno nacional, luego de la medida de fuerza de la semana pasada, que en muchas universidades coincidió con el inicio del segundo cuatrimestre. A pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo, los gremios universitarios se mantienen firmes en su reclamo, argumentando una considerable pérdida de poder adquisitivo.
Desde la Secretaría de Educación se informó que entre diciembre y julio, los salarios universitarios recibieron un aumento acumulado del 71%. Sin embargo, los gremios advierten que la inflación acumulada en el mismo período superó el 125%, lo que implica una disminución real del poder adquisitivo cercana al 50% desde que comenzó el año.
En la última reunión de la paritaria universitaria, realizada el viernes 9 de agosto, los representantes del Gobierno, entre ellos el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, y la subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi, ofrecieron a los sindicatos un aumento del 3% para agosto y un 2% adicional para septiembre. Esta propuesta, al igual que en reuniones previas, fue rechazada por los gremios, quienes la consideran insuficiente.
Ante la falta de un acuerdo satisfactorio, los gremios han anunciado que están planificando una nueva Marcha Federal Universitaria para la semana del 9 de septiembre, con la intención de visibilizar aún más sus demandas y presionar al Gobierno para que proponga una solución que contemple el impacto real de la inflación sobre los salarios universitarios.