Últimas noticias
El Gobierno anunció una importante reforma migratoria por DNU
Apunta a establecer aranceles para determinados servicios públicos y ampliar los mecanismos de expulsión de migrantes que cometan delitos en el país.
| 14/5/2025
A través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno nacional anunció el lanzamiento de una reforma migratoria que será implementada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en los próximos días. La medida fue presentada en conferencia de prensa desde Casa Rosada, con la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Carlos Manfroni.
El DNU busca endurecer los requisitos para la residencia de personas extranjeras, establecer aranceles para determinados servicios públicos y ampliar los mecanismos de expulsión de migrantes que cometan delitos en el país. El diseño legal de la reforma estuvo a cargo de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal.
Restricciones de ingreso y deportación: Se impedirá el ingreso al país a personas extranjeras con antecedentes penales. Además, cualquier delito cometido en territorio argentino será causal de deportación, sin importar la pena. También se podrán rechazar ingresos o expulsar a personas condenadas por delitos con penas menores a 5 años.
Sistema de salud arancelado: Se establecerá el cobro por servicios de salud pública a residentes transitorios, temporarios o en situación irregular. Estos deberán contar con un seguro médico al ingresar al país. Según datos oficiales, el gasto en atención a extranjeros ascendió a $114.000 millones.
Universidades con arancel para temporarios: Se habilitará a las universidades nacionales a establecer aranceles para residentes temporarios, aunque la medida no afectará la educación inicial, primaria ni secundaria.