Últimas noticias
ELECCIONES: Los gobernadores de “Provincias Unidas” criticaron el veto de Milei a los ATN
Los gobernadores de la alianza se reunieron en Córdoba, además reclamaron eliminar retenciones.
Los gobernadores de la alianza se reunieron en Córdoba, además reclamaron eliminar retenciones.
El presidente anuló por completo la norma que garantizaba la actualización presupuestaria para universidades, hospitales universitarios y ciencia.
Ordenaron el retiro del queso cremoso “Quesos y Lácteos La Agustina” de todo el país por carecer de registros sanitarios, prohibiendo su venta, distribución y publicidad en plataformas online.
Un error en la impresión de libretas emitidas desde febrero podría afectar a unos 235 mil pasaportes. Renaper habilitó un número de WhatsApp, un chatbot y controles en aeropuertos para verificar si el documento es válido.
Por Emanuel Rodriguez.
Un peritaje sobre el iPhone del diputado del PRO descartó la existencia de mensajes o indicios relacionados con el intento de magnicidio. El análisis incluyó más de 650 mil registros, comunicaciones y geolocalizaciones.
El presidente acusó a la oposición de llevar adelante una estrategia para “destruir el plan económico, generar violencia en las calles o intentar asesinarlo”.
El juez federal Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentsi, jefe de seguridad de Nordelta, acusado de colaborar con los hermanos Kovalivker.
La víctima fue identificada como Claudia Scarzzolo, de 38 años. Su hija adolescente y el novio de la joven quedaron en la mira por contradicciones en sus declaraciones. La fiscalía analiza cámaras de seguridad y celulares para reconstruir lo ocurrido.
El exfuncionario asegura que el Gobierno le ofreció abogados, pero los rechazó. Afirma que teme por su vida y que fue utilizado en una trama política y judicial que lo dejó fuera de la Casa Rosada.
En vez de solicitar la baja de impuestos, piden que el Estado controle a empresas internacionales.
Los pagos van de $40.000 a $120.000 según el rol y se abonarán tras los comicios por distintas modalidades.
El gobierno reglamentó que los feriados nacionales trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse al viernes anterior o al lunes siguiente. La medida busca llenar un vacío legal y promover fines de semana largos para impulsar el turismo y la economía interna.