Últimas noticias

Elecciones San Lorenzo: Ros rompe con Raimúndo

El actual concejal de la ciudad sorprendió a todos con la noticia.

Editorial | 1/2/2019

El Dr. Eduardo Ros comenzó su carrera política de mano del intendente Raimúndo en el año 2007 como concejal del Frente Progresista Cívico y Social. Cumplió funciones hasta 2011 y fue reelecto, prolongando sus servicios hasta 2015. En ese año las aspiraciones crecieron, y Ros, fue la figura que el oficialismo promovió para un cargo a nivel provincial, pero perdió frente a "Pipi Traferri" del peronismo, en el cargo a Senador.

En 2017 encabezó nuevamente la lista a concejal que acompañó a Leonardo Raimúndo. El éxito de la cosechas de votos fue sin precedentes en ese entonces para el Dr., unos 15.500 sufragios. Una brutalidad electoral si consideramos que el opositor que le seguía en números, lo hacía con algo menos de 4000. 

¿Qué pasó?

A finales de 2018 había rumores de "cambio" desde dentro del oficialismo. Se dejó escuchar de unos diálogos con el PRO, cosa que quizás permitiría una postulación de Raimundo a algún alto cargo en la provincia. Son solo rumores.

Esas mismas especulaciones eran las que hacían entender a Ros como el natural sucesor a la intendencia. Acompañando desde el comienzo, gran ganador de las últimas elecciones, actual presidente del Concejo, todo indicaba una carrera política en constante crecimiento que desembocaría en la máxima investidura de la ciudad. 



Finalmente no pasó nada de eso. Se escucharon versiones en los pasillos del ejecutivo sobre charlas entre Ros y Raimundo. Eran charlas y negociaciones. Ambos referentes querían el mismo cargo. Se llegó a escuchar que las negociaciones fueron vía terceros. Cosa que dejaba entrever lo crispada que estaba la relación. Finalmente en una supuesta última charla donde hubo un acuerdo para que Ros se corra y deje el lugar a Raimundo, las cosas no salieron según lo planeado. Ros ultimó una vez más sus deseos de la intendencia y todo se terminó, o empezó de nuevo, pero cada uno por su lado.



No sabremos a ciencia cierto, cuanto de esto es verdad. Las charlas se dieron, eso si es una realidad, pero detalles no tenemos. Eso quedará en la interna política. Lo cierto es que por un lado Raimundo ya confirmó su candidatura para aspirar al cuarto mandato como intendente. Lo hizo con un acto el pasado viernes con más de 1000 asistentes en el lanzamiento de campaña en la Sociedad Italiana. Ros, por su parte, hizo lo propio vía entrevista telefónica con el programa La Radio. Dijo que será candidato a intendente por fuera de la estructura oficial que hoy representa en la banca de Concejo. 

Los motivos

Consultado por este medio, Ros aclaró las intensiones de sus aspiraciones. Lejos de los rumores de ruptura aclara que presentarse a intendente "es el ejercicio democrático que tiene cualquier ciudadano". 

"Me gustaría dirigir la ciudad con una mesa donde esté presente todos actores de la ciudad y que no sea una sola persona (o un grupo de personas) el que decida el destino de la ciudad" dijo al conductor del La Radio, Bruscaglia.

Fue el "pedido de los vecinos, amigos, empresarios y sindicatos" lo que lo llevó a tomar la decisión. Dejó entrever que detrás de su figura habrá un "grupo pluralista", por usar sus palabras, que a pesar de las diferencias irá traccionando con el fin común de ganar las elecciones. Aunque insistió en no revelar nada hasta después de la presentación de lista el 22 de febrero. Todo un misterio.

Las propuestas

Algunas de las banderas que levantará para hacer frente al gigante político que es Raimundo serán, la salud, la educación y la seguridad. Temas clásicos de campaña. 

Pero también en su discurso deja entrever su discordia frente a la reelección del actual intendente. 

Vamos por parte, las propuestas:

En cuanto a la salud, la apuesta es fortalecer con "guardias nocturnas los dispensarios alejados del centro", puntualmente los de zona norte y zona sur. Y respecto al hospital se compromete a colaborar con recursos para mejorar la atención. 



La seguridad de la ciudad. En muchas ocasiones se ha expresado que no le corresponde al ejecutivo municipal, sino a la provincia y a las fuerzas policiales. Según Ros, será una cuestión para atender. "Hemos convocado a un profesor universitario de Gendarmería" para armar un plan de seguridad de San Lorenzo. Tampoco dijo detalles de quién es.

La educación. El primer punto a solucionar es mejorar la "comunicación con los colegios" y solucionar el problema de asistencia educativa, el FAE (Fondo Asistencia Educativa). El candidato explicó que muchas escuelas no reciben esa ayuda por no tener cooperadoras constituidas en las instituciones. Además señaló el fortalecimiento en los "cursos de oficio" de las escuelas a través de infraestructura y acuerdos con empresas de la región.

Perpetuidad en el poder

¿Quizás sea este el punto de inflexión? es una pregunta poderosa que desata un nuevo (o viejo si recordamos los 20 años peronistas) debate en la ciudad y que los sanlorencinos tendrán que sopesar a la hora de ir a las urnas.

"Yo creo en la alternancia política", es el modo de referirse a que no está de acuerdo con la perpetuidad en el poder. "Yo creo en la alternancia política y lo dejé demostrado en 2015 cuando me corrí para que otros tengan la oportunidad" en el cargo a concejal. Esta será otra de las banderas frente a su oponente, el actual intendente que busca alcanzar los 16 años al frente de la ciudad.

Repaso por los números electorales 

En 2007 Ros fue candidato a concejal. Con la ayuda del aparato oficial recogió 12555 votos. Raimundo como candidato a intendente, 12970.

En 2011 repitieron la fórmula y recogieron 13381 y 17018 sufragios, respectivamente.

En 2015 Ros no participó de las elecciones a concejal. Raimundo sí lo hizo a la intendencia y ganó con 11226 votos.

En 2017 Ros hace su tercera reelección con 15547.