El proyecto de modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que fue aprobado el martes en la Cámara de Diputados con un importante consenso, dará comienzo a su debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado este jueves. El oficialismo busca obtener un dictamen favorable en esta instancia y así preparar la iniciativa para su tratamiento en el recinto la semana próxima.

El proyecto, que obtuvo 135 votos a favor y 103 en contra en la Cámara Baja, contó con el respaldo del oficialismo, el peronismo disidente, la izquierda y el bloque de La Libertad Avanza. Su objetivo principal es eximir del Impuesto a las Ganancias a alrededor de 700,000 empleados en relación de dependencia que actualmente están sujetos a este tributo deducido de sus salarios.

Una de las principales modificaciones que propone esta iniciativa es la eliminación de la cuarta categoría que grava los sueldos de los trabajadores, reemplazándola por un tributo sobre los ingresos más altos, aplicable cuando se perciban haberes que superen quince veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) mensual.

Este nuevo tributo se establecerá con una alícuota progresiva sobre el excedente, que varía del 27% al 35%, y se actualizará dos veces al año de acuerdo con el valor del SMVM. Con esta reforma, solo alrededor de 88,000 contribuyentes, que representan menos del 1% del total de remuneraciones, jubilaciones y pensiones, estarán sujetos al Impuesto a las Ganancias. Se busca de esta manera afectar únicamente a los ingresos más elevados de los trabajadores en relación de dependencia y a las jubilaciones y pensiones consideradas de privilegio, según se indica en los fundamentos del proyecto.

El oficialismo, liderado por el Frente de Todos, tiene como objetivo obtener un dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, con las firmas de sus miembros y de los peronistas disidentes de Unidad Federal. No obstante, se anticipa que la oposición, encabezada por Juntos por el Cambio, rechazará la iniciativa, tal como ocurrió en la Cámara de Diputados.

Si el oficialismo logra obtener el dictamen favorable en el Senado y lleva el proyecto al recinto la semana próxima, el Senado deberá también abordar otros temas legislativos, como la modificación de la Ley de Alquileres y la regulación de los Alquileres Temporarios. Estos debates prometen ocupar un lugar destacado en la agenda parlamentaria en los próximos días.