Un publicista de 38 años que aprovechó la tendencia a los juegos de mesa y se puso a idear un "mazo argento", con creativas ilustraciones de lo mejor de la Argentina de la mano de Aruki.

La iniciativa se pregunta "si existen las cartas españolas, ¿cómo no van a existir las argentinas?". Y según manifiestan, "acá no nos caben los reyes, preferimos a la Mona, al Fernet y al Gauchito Gil". Por esto cambiaron todo y le dieron una nueva impronta. A la espada la llamaron "chori", a la copa "Fernet", al basto "faso" y al oro "quince peso".

Pero esto no es todo, el rey, la sota y el caballo, no están presentes, sino que aparecen Ricardo Fort en el 12 de oro y Mirtha Legrand en el 11 de la misma pinta. Las copas, o el Fernet, cuentan con Gilda como reina y la Mona Giménez en el 11.

El chori cuenta con Alberto Samid en el lugar del rey, el gauchito Gil en el 11 y "el Diego" en el 10. En tanto, el basto cuenta con Eduardo Feinmann en el 12 y lo acompañan Pablo Lescano y Diego Capusotto. Al igual que con el clásico mazo español, los argentinos podrán jugar a cualquiera de los clásicos. Cada mazo incluye 48 cartas de la baraja y 2 comodines representados por memes.