Últimas noticias
MENOS GASTO PÚBLICO: Derechos Humanos será ahora subsecretaría con un recorte del 40%
Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, la medida implicará un ahorro estimado en 9.000 millones de pesos anuales.
| 21/5/2025
El Gobierno nacional anunció este miércoles una fuerte reestructuración en la Secretaría de Derechos Humanos, que pasará a tener rango de Subsecretaría y tendrá un recorte del 40% en su estructura. Además, se informó una reducción del 30% en su planta de personal.
Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, la medida implicará un ahorro estimado en 9.000 millones de pesos anuales. “El organismo se centrará en garantizar todos los derechos humanos y no en defender un sector ideológico partidario”, sostuvo el funcionario.
Adorni también confirmó que el 9 de diciembre dejará su rol como vocero presidencial para asumir su banca como legislador porteño, cargo que obtuvo en las últimas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien dijo que propondrá un nombre para su reemplazo, aclaró que será el presidente quien tomará la decisión final. En ese sentido, mencionó como “heredero natural” al actual subsecretario de Prensa, Javier Lanari.
Por otro lado, el Gobierno modificó el régimen de elecciones sindicales a través del Decreto 342/2025, publicado en el Boletín Oficial. La norma establece que el Estado ya no intervendrá en los procesos electorales gremiales, salvo en casos de acefalía y ausencia de previsiones estatutarias.
En esos escenarios excepcionales, se podrá designar un funcionario con mandato de hasta 120 días hábiles, con la única misión de convocar elecciones. Además, se actualizaron aspectos técnicos como padrones, listas y fiscalización, con el objetivo de garantizar el principio de autonomía sindical y el voto directo y secreto.