Últimas noticias
“Necesitamos acuerdos para que la gente viva mejor, no para que la política viva mejor”
El candidato a diputado nacional por Santa Fe, Ezequiel Torres, de Nuevas Ideas, brindó una entrevista en Medios RED donde reclamó transparencia en la administración de fondos públicos, y defendió su postura pro vida y contra la hormonización de menores.
| 26/9/2025
Ezequiel Torres, candidato a diputado nacional por el partido Nuevas Ideas, se refirió a diversos temas de la política provincial y nacional durante su nota en Medios RED. Torres y remarcó la importancia de que los recursos de los santafesinos se destinen a las necesidades reales y no a la “rosca política”.
El candidato criticó la situación de las rutas de Santa Fe, calificándolas de “detonadas” y propuso explorar modelos de gestión privados o mixtos para la obra pública, siempre bajo control y con transparencia, para evitar que el dinero de los ciudadanos sea malgastado o desviado por corrupción. “Si yo tuviera una banca, trabajaría para que los fondos destinados a infraestructura y rutas se usen correctamente. Apoyaría un sistema de obras públicas privado o mixto, siempre que haya control y transparencia”, dijo.
“La política debe servir a la gente, no a los políticos”, aseguró el candidato. Según Torres, “los recursos de todos los santafesinos deben destinarse a lo que realmente necesitan, no a la rosca política. Necesitamos acuerdos para que la gente viva mejor, no para que la política viva mejor”.
En relación con el rol de un diputado nacional, Torres sostuvo que “tiene un rol fundamental en reclamar lo que le corresponde a la provincia de Santa Fe y en presentar proyectos que beneficien a toda la Nación, siempre defendiendo los intereses de los santafesinos”.
Torres también abordó cuestiones de agenda social y familiar, defendiendo la vida desde la concepción y cuestionando la hormonización de menores con fines de cambio de sexo. “Estos son temas que trascienden lo económico y lo político. Hay una cuestión de salud real y de protección de la familia argentina”, sostuvo. El candidato señaló que estas políticas, que se aplican en la provincia, han generado preocupación en la sociedad y se han implementado sin resultados positivos en otros países: “No podemos experimentar con niños, es muy peligroso.”.