Últimas noticias
“Nunca antes un gobierno nacional se desentendió tanto de las rutas nacionales”
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, fue muy crítico con Nación. Adelantó en Medios RED que avanzarán en un cobro único de tasa vial a los camiones del Cordón Industrial.
| 24/4/2025
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, cuestionó con dureza al Gobierno nacional por el estado de las rutas nacionales y afirmó en Medios RED que “nunca en la historia se había visto tal nivel de abandono por parte de una administración central”.
Enrico señaló que “ni siquiera se tapan los pozos” y criticó la falta de respuesta del oficialismo nacional y de los dirigentes que lo acompañan. También remarcó la inacción del ministro de Economía, Luis Caputo, quien —según dijo— “no cumplió con el compromiso de transferir la ruta A012 a la órbita provincial”.
Enrico advirtió que, sin una coordinación efectiva entre Nación, Provincia y municipios, los esfuerzos son parciales e ineficientes. “Esto es el Congo, con respeto a esos países”, comparó, al referirse al mal estado de las rutas por donde circula buena parte de la producción del país.
“Lo que estamos viendo es una desidia absoluta. Nunca antes un gobierno nacional se desentendió tanto de las rutas nacionales. No hacen ni el mantenimiento básico. Es frustrante que desde la Nación no haya ni siquiera intención de coordinar con la provincia, de poner en marcha un plan conjunto. La ruta A012, por ejemplo, es un desastre. Les pedimos que la provincialicen, ni siquiera que la reparen, y aun así se niegan”, disparó el ministro.
En ese sentido, propuso avanzar en un modelo de ente único de planificación y mantenimiento de rutas, sin distinción de jurisdicciones, y confirmó que sigue vigente la idea de implementar una tasa vial única para financiar obras a largo plazo. “No puede ser que cada municipio cobre por separado y no se traduzca en mejoras concretas”, afirmó.
Finalmente, informó que el gobierno provincial ya inició estudios técnicos con la Universidad Nacional de Rosario y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) “para evaluar la sustentabilidad de un modelo de concesión que abarque rutas nacionales, provinciales y municipales”.