El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, presentó este miércoles las estadísticas criminales de 2024 y los datos preliminares de homicidios dolosos registrados durante el primer trimestre de 2025. Si bien los números generales muestran una tendencia a la baja en los delitos más graves, la provincia de Santa Fe encabeza la lista nacional con la mayor tasa de homicidios dolosos.

Según el informe oficial, en 2024 Argentina alcanzó la tasa más baja de homicidios en su historia reciente: 3,8 cada 100 mil habitantes. Y en lo que va de 2025, los homicidios dolosos registran una caída del 9,6% en relación con años anteriores. No obstante, la provincia de Santa Fe aparece como el territorio más afectado por este tipo de delito, con una tasa de 4,9 homicidios cada 100 mil habitantes.

En la lista le siguen Salta y Chaco, ambas con una tasa de 4,6%, y luego Buenos Aires y Río Negro, con 4,5%. En contraste, las provincias con menor índice de homicidios fueron La Rioja (1%), San Juan (1,2%) y La Pampa (1,4%).

El informe también destaca la baja en femicidios: en 2024 se registraron 313 víctimas, un 14,3% menos que en 2023. Además, los delitos sexuales bajaron un 12,8%, mientras que los casos de trata de personas se redujeron en un 35,9%. También disminuyeron los delitos vinculados al narcotráfico (14%) y el contrabando (7%).

El único rubro delictivo que mostró un leve aumento fue el robo, con una suba del 0,5%. Sin embargo, desde el Ministerio indicaron que la pendiente de crecimiento se desaceleró un 13%, lo que considera una señal positiva.