Últimas noticias
Tsunami en el Pacífico: tras el sismo de 8,8 frente a Kamchatka, algunos países levantan la alerta pero otros mantienen evacuaciones
La poderosa sacudida generó alarmas en Rusia, Japón, Estados Unidos y varios países de América Latina. Gracias a los sistemas de alerta temprana, no se reportaron víctimas, aunque se mantiene la vigilancia en zonas costeras.
| 30/7/2025
Un potente terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka activó este martes una amplia alerta de tsunami en distintos puntos del océano Pacífico. Las autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile dispusieron evacuaciones preventivas en sectores costeros donde se esperaba la llegada de olas.
Aunque el epicentro se localizó en una zona remota del extremo oriental de Rusia, el sismo obligó a poner en marcha los sistemas de monitoreo y advertencia desplegados tras el devastador tsunami del océano Índico de 2004. Esa tragedia, que dejó cerca de 250.000 muertos, marcó un antes y un después en los protocolos internacionales frente a este tipo de eventos naturales.
En lugares como Hawái y California (EE.UU.), las olas no alcanzaron alturas significativas, lo que permitió reducir las alertas a simples advertencias. Sin embargo, en América Latina, varios países mantienen la vigilancia activa, dado que el comportamiento de un tsunami puede variar significativamente según la profundidad del mar y la topografía costera.
“El avance de un tsunami y su impacto sobre la costa dependen de muchos factores, por eso no siempre se puede predecir con exactitud la altura que tendrá la ola al tocar tierra”, explicaron desde organismos de protección civil.