Javier Milei cree que podría llevar adelante una unificación cambiaria, con eliminación del cepo, a un valor de $650, según transmitió su equipo económico durante reuniones de transición. “Primero hay que arreglar el problema de las Leliq. Si no lo hacés, y abrís el cepo, te vas a una hiperinflación. Nosotros tenemos un claro plan de cómo resolverlo, así que en ese sentido estamos confiados y a partir de ahí liberar el cepo también implica liberar la actividad, el empleo y que se empiece a recomponer el equilibrio de la economía”, afirmó Milei.

En encuentros reservados, los enviados de Javier Milei plantearon ante funcionarios del Poder Ejecutivo que buscarán privatizar 23 empresas públicas (entre ellas Aerolíneas Argentinas, YPF, Arsat, Aysa, Impsa, las compañías públicas de trenes y los medios de comunicación del Estado), y que esperan converger de manera inmediata en 2024 a un superávit fiscal de 3% del PBI.

 “Vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible, porque si no resolvés el problema que tenés en el Banco Central, la sombra de la hiperinflación te va a perseguir en todo momento. Es una pieza de relojería y no tenemos lugar para el error”, reconoció Milei.

FUENTE: Infobae.