La última encuesta de DOXA Data sobre la opinión pública en la provincia de Santa Fe, realizada entre el 20 y el 27 de septiembre de éste año, revela un panorama político y económico de alta incertidumbre a un mes de las elecciones legislativas nacionales. El estudio, basado en 1.588 casos muestra un aumento del pesimismo económico y una competencia electoral muy ajustada entre tres fuerzas principales.
Según el relevamiento, la valoración negativa de la situación económica creció hasta el 61,7 %, mientras que la percepción positiva cayó al 37,3 %. Además, las expectativas a futuro también se deterioran: el 47,1 % de los consultados espera un empeoramiento en los próximos seis meses, frente al 45,9 % que prevé mejoras. En octubre de 2024, el optimismo alcanzaba el 55,2 %, lo que marca un descenso sostenido.
En el plano político, el gobernador Maximiliano Pullaro mantiene una aprobación del 56,1 %, aunque con leve baja respecto a marzo (61,2 %). La desaprobación llega al 42,4 %. Por su parte, el presidente Javier Milei continúa con una tendencia descendente: su imagen positiva es de 45,6 %, frente a un 52,7 % de desaprobación.
De cara a las elecciones legislativas, se perfila una competencia tripartita. Caren Tepp (Fuerza Patria) encabeza la intención de voto con 29,2 %, seguida por Gisela Scaglia (Propuesta Unidas) con 27,1 % y Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) con 26,2 %. La encuesta advierte una alta volatilidad electoral: el espacio libertario concentra el núcleo duro más alto (23,4 %), pero también el mayor nivel de rechazo (46,5 %).