La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe resolvió rechazar el recurso extraordinario federal presentado por Vicentin SAIC, que buscaba llevar su caso a la Corte Suprema de la Nación. Con esta decisión, el máximo tribunal provincial confirmó su fallo del pasado 18 de febrero, que había anulado la homologación del acuerdo preventivo con acreedores y ordenado a otro tribunal dictar una nueva sentencia.

La resolución, firmada por los ministros Roberto Falistocco, Daniel Erbetta, Eduardo Gutiérrez y María Angélica Spuler, representa un duro revés para la agroexportadora radicada en Avellaneda.  La firma argumentó que la anulación del acuerdo con acreedores causaba un daño irreparable, implicaba su quiebra técnica y afectaba a más de 1.200 empleos directos. Solicitó la intervención de la Corte nacional al considerar que la resolución de febrero fue arbitraria, incurrió en prejuzgamiento y vulneró su derecho de defensa.

Pese a los planteos, la Corte santafesina consideró que el recurso no reúne los requisitos para ser elevado a la Corte Suprema de la Nación. Según los jueces, no se trata de una sentencia definitiva ni equiparable, ya que el proceso puede continuar con una nueva resolución del tribunal subrogante.

Además, descartaron que existan cuestiones de gravedad institucional y calificaron de "hipotéticas y conjeturales" las consecuencias negativas expuestas por Vicentin. Indicaron también que la continuidad operativa de la empresa depende de múltiples factores más allá del pronunciamiento judicial.