Eugenia Rolón es una joven de la región, quién fue importante en el manejo de redes sociales para que Javier Milei se transforme en el presidente de la Argentina. Hoy es candidata a convencional constituyente en el departamento San Lorenzo para La Libertad Avanza y compite con el senador Armando Traferri y el intendente sanlorencino Leonardo Raimundo. Ante la consulta de Medios RED si ella los considera parte de la casta política, Rolón no dudo: “Yo creo que sí lo son”.
“Yo apuesto a que la gente está cansada de la política tradicional y necesita caras nuevas. Me enfrento a dos personas que llevan años en funciones. Traferri, por ejemplo, está en su quinto mandato como senador y antes fue intendente. Ha vivido en el Estado o del Estado por años y eso le permite manejar una caja que yo no tengo. Para mí, Pipi Traferri es la representación más fiel de la casta política. Ha vivido toda su vida del Estado, no ha defendido los intereses de la gente y ha utilizado su sueldo como senador, que es una fortuna, para hacer campaña y populismo, regalando bicicletas, televisores y sillones.”, sostuvo.
“Nuestros folletos están impresos en una impresora de casa, los carteles los hicimos a pulmón con los candidatos y hay un solo cartel porque simplemente no hay dinero. Un senador no debería tener la caja para regalar televisores o inaugurar escuelas con dinero del Estado. Su función es legislar, no hacer campaña con recursos públicos”, añadió Eugenia.
“Si comparás los gastos de campaña de Traferri o Raimundo con los del resto, te das cuenta de que su inversión es gigante porque usan la plata de todos. No es algo exclusivo de Raimundo; el resto de las autoridades de Unidos y del peronismo en Santa Fe actúan igual: compran votos con regalos o subsidios que no salen de su bolsillo”, relató.
EL ACTO DE MALVINAS Y LERNER: “Se usó un acto patriótico para hacer campaña política. En vez de respetar la memoria de los caídos en Malvinas, lo convirtieron en una vidriera electoral. Si realmente quisieran homenajearlos, habrían evitado cualquier referencia electoral y mantendrían la distancia con la elección. Pero no fue así”.
PULLARO: "El gobierno provincial va en contra de lo que Milei propone a nivel nacional. Pullaro está apurando la reforma de la Constitución con una agenda progresista”.
"Si analizamos la seguridad, donde Milei intervino en Rosario con fuerzas federales, los homicidios bajaron un 75%. En cambio, en Santa Fe capital, donde las fuerzas nacionales no intervinieron, los homicidios aumentaron. Esto marca una diferencia clara entre Milei y el gobernador”.
“Otro punto de diferencia es el tema de los impuestos. Desde La Libertad Avanza propusimos que para modificar, aumentar o crear un impuesto se requiera una mayoría especial de dos tercios de la Cámara. Hoy solo se necesita mayoría simple. Queremos que sea más difícil aumentar la presión fiscal."
“Si se elimina el Senado, podríamos destinar esos fondos a cuestiones realmente prioritarias. Por ejemplo, con ese dinero se podrían comprar 300 ambulancias o 1.500 patrulleros, o incluso duplicar el salario docente en un año. Es alarmante lo mal que están los sueldos docentes, cuando son quienes se encargan de la educación de los chicos. Es fundamental que los docentes estén bien pagos, al igual que los policías y los médicos, que son los tres pilares de la sociedad más relegados en términos salariales. Mientras tanto, los políticos, y en especial los senadores, cobran una fortuna”.
RELACIÓN CON MILEI:"Mi relación con Javier es excelente. Mi pareja, Iñaki, maneja su TikTok. De hecho, Javier maneja todas sus redes excepto TikTok, que lo lleva Iñaki. Hace unas semanas estuve con Javier y Amalia (su pareja), cuando le mencioné a Amalia que yo era de San Lorenzo, Milei comenzó a recitar la marcha de San Lorenzo. Apenas vi que lo hacía, lo seguí, y terminamos cantándola juntos. Sabe que San Lorenzo es una ciudad muy importante."