El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes en Rosario la presentación de la nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil, una fuerza especializada que buscará localizar y detener a los prófugos más peligrosos de Santa Fe, con especial foco en narcos, sicarios y miembros de bandas vinculadas al crimen organizado.
El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) y contó con la presencia de autoridades provinciales, judiciales y de seguridad. La unidad operará bajo el Bloque Interagencial de Capturas, que articula el trabajo conjunto entre el Servicio Penitenciario, la Policía provincial, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
"Vamos a buscar a quienes tienen pedido de captura, sobre todo a los que pueden cometer delitos violentos", sostuvo Pullaro. Y lanzó un mensaje claro: “Si creen que con 10 ó 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas para atraparlos”.
La nueva fuerza contará con herramientas de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico, apoyados con equipamiento de última tecnología, como drones con cámaras infrarrojas, sistemas de monitoreo digital y análisis de datos en tiempo real. También utilizarán Kit Roni, dispositivos que convierten pistolas en armas largas, adquiridos bajo la Ley de Emergencia en Seguridad.
Durante el anuncio, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que en los próximos días se difundirá la lista de las diez personas más buscadas de la provincia. También se activará un programa de recompensas para incentivar la colaboración ciudadana.
“El crimen organizado también innova, por eso el Estado tiene que estar a la altura”, advirtió Cococcioni, y remarcó que el Bloque Interagencial permitirá una coordinación permanente entre las distintas agencias de seguridad y las fiscalías.
Pullaro subrayó que esta nueva unidad forma parte de un modelo de seguridad “dinámico, que no descansa, que se repiensa todos los días”, y recordó que el combate al crimen organizado ya posicionó a Santa Fe como ejemplo en la región.
“Nos enorgullece que nos miren como ejemplo, pero no nos detenemos. Si creemos que ya le ganamos al crimen organizado, nos equivocamos. No vamos a dejar escondite seguro para quienes eligen vivir al margen de la ley”, concluyó el mandatario.