La provincia de Santa Fe vivirá este viernes un hecho histórico: la jura de su nueva Constitución. El flamante texto, aprobado este miércoles en general por 52 votos afirmativos y 17 negativos, fue el resultado de una Convención que trabajó durante dos meses y que cerró un proceso pendiente desde hacía 63 años.

El debate final se desarrolló en una maratónica sesión que se inició el martes por la tarde con un discurso del gobernador Maximiliano Pullaro, se interrumpió a la noche y se retomó el miércoles a media mañana. Casi todos los convencionales pidieron la palabra, lo que convirtió al plenario en un escenario cargado de emociones y mensajes históricos. El cierre estuvo a cargo de los presidentes de bloque y, finalmente, del titular de la Convención, Felipe Michlig.

La nueva Carta Magna habilita la reelección del gobernador y vice por un único período, limita los mandatos de legisladores, elimina la mayoría automática en Diputados, otorga autarquía al Ministerio Público de la Acusación, establece restricciones a la permanencia de jueces de la Corte y redefine los mecanismos de selección y enjuiciamiento de magistrados y fiscales.

También consagra la autonomía municipal, refuerza la participación ciudadana y amplía el catálogo de derechos, que se constituyen como guía para los futuros gobiernos. Con este amplio respaldo, la provincia concreta una reforma largamente postergada que marca un nuevo rumbo institucional y político.